Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

ANTIGUO CUSCATLAN

Imagen
ANTIGUO CUSCATLAN   La ciudad Antiguo Cuscatlán, que colinda con San Salvador, pertenece al departamento de La Libertad. Cuzcatán en lenguaje nahuat significa "Lugar de joyas y preseas". El nombre fue deformado a Cuzcatlán por indígenas mexicanos que acompañaban a los conquistadores y que décadas después se cambio aun más a Cuscatlán, ya no usando la "z" sino la letra "s". Investigaciones arqueológicas han demostrado que el lugar fue asiento de comunidades indígenas, revelado por restos encontrados en las proximidades de zonas residenciales de Madreselva y Santa Elena (muy cerca de donde esta ubicada la Embajada de los Estados Unidos). Antiguo Cuscatlán fue segregada del departamento de San Salvador y anexada al departamento de La libertad en 1865. En su jurisdicción se encuentran dos universidades privadas, que son las que mayor campus tienen: Dr. Jose Matias Delgado y la "Jose Simeon Cañas" (UCA). En la UCA fueron asesinados...

LOS NARANJOS

Imagen
LOS NARANJOS   Los Naranjos es un volcán del municipio de Juayua, localizado a 7 kms al NE de la ciudad de Juayua y a 20 kms de la ciudad de Sonsonate, sobre la carretera CA 12. Este es conocido también como cerro El Pilón. Su altura es de 1961 m SNM. Los Naranjos es conocido por su clima templado, por las bajas temperaturas en los meses de diciembre y enero, y la época de recolección del café. Su ubicación la hace uno de los lugares a visitar durante esos meses calurosos. El lugar cuenta con restaurantes, hostales y unas panorámicas increíbles. Algunas de las opciones de entretenimiento pueden ser caminatas hacia el volcán, observación de aves, orquídeas, etc. Cualquiera de las rutas que se tome para llegar a los Naranjos, desde San Salvador será un deleite a su vista; las rutas pueden ser por la CA 1, hasta pasar por la orilla sur de la ciudad de Santa Ana y de allí tomar el desvío hacia el sur sobre la calle de los Naranjos. La otra opción es tomar la ...

VOLCAN DE CONCHAGUA

Imagen
VOLCAN DE CONCHAGUA   El Volcán de Conchagua se encuentra ubicado en el departamento de la Unión, en el municipio de Conchagua aproximadamente a unos 190 km de San Salvador, con una altura de 1,242 m SNM, formando parte de los paisajes de la costa salvadoreña. Su nombre en lengua Lenca significa "valle estrecho", aunque según otros autores, su nombre deriva de la deformación del nombre de una heroína local llamada Comizahual, que significa "el tigre que vuela". De hecho uno de los senderos que conduce a un mirador en la cima del volcán se llama precisamente "el tigre que vuela". El acceso hasta la cima del volcán se realiza a través de calles de tercería mejoradas. Lo más recomendable es viajar en un vehículo 4x4. Este camino se puede tomar ya sea desde la ciudad de La Unión, o desde la ciudad de Conchagua. Debe conducirse hasta llegar al punto conocido como cantón "El Faro" en donde hay un portón que protege el acceso hasta la...

LAGO DE Güija

Imagen
LAGO DE GUIJA El lago de Güija es un lago de América Central cuya superficie es compartida por El Salvador y Guatemala. Está ubicado en la frontera noroeste de El Salvador y el este de Guatemala, entre el departamento salvadoreño de Santa Ana y el departamento guatemalteco de Jutiapa, a una altura de 430 msnm. El lago tiene una extensión aproximada de 45 km². Este cuerpo de agua dulce tiene como tributarios a los ríos Ostúa, Angue y Cusmapa. El lago vierte su caudal en el margen derecho del río Lempa por el río Desagüe donde se halla la presa hidroeléctrica del Guajoyo. Dos grandes penínsulas estrechan el lago. En la parte salvadoreña del lago (que tiene aproximadamente 32 km²) están las islas de Teotipa, Cerro de Tule e Iguatepec, donde desde las primeras excavaciones en 1924, se han descubierto numerosas piezas de cerámica precolombina. El lago está rodeado por los volcanes de Mita, San Diego y Cerro Quemado (ahora extintos). El paisaje que se divisa desde las pequeñas ...

ILOBASCO

Imagen
ILOBASCO   Ilobasco es una ciudad ubicada en el Departamento de Cabañas, en la Región Paracentral de El Salvador, su población, de unas 61,510 personas, se dedica a la ganadería, la agricultura del maíz, el comercio y a la alfarería la actividad por la que Ilobasco es más conocido. La extensión territorial del municipio es de 249.69 Kms2; para su administración el municipio se divide en 18 cantones y 111 caseríos. La ciudad se divide en los barrios: San Sebastián, San Miguel, Los Desamparados, El Calvario, y La Cruz. Este municipio ha sido la cuna de hombres y mujeres brillantes que han aportado mucho a la sociedad salvadoreña, además de ser reconocida por sus famosas artesanías de barro. En como todo el territorio de lo que actualmente constituye el departamento de Cabañas, fue ocupado por los lencas y conquistado a fines del siglo XV por los pipiles. Por lo que su toponimia es lenca, que proviene de dos voces del idioma náhuat: hilotasxca, tortill...

LAGO DE ILOPANGO

Imagen
LAGO DE ILOPANGO   El lago de Ilopango es un lago de origen volcánico en El Salvador. Mide 8 x 11 km, tiene una superficie de 72 km² y una profundidad de 230 m. Se sitúa a una altitud de 440 msnm a 16 km de la ciudad San Salvador, entre los departamentos de San Salvador, Cuscatlán y La Paz. Es el lago natural más grande de El Salvador. Sus aguas, con abundante pesca de mojarras, guapotes y juilines, es propio para la navegación a vela o en embarcaciones de motor. La caldera de Ilopango se formó como resultado de una erupción cataclismica en el siglo VI d. C.,produciendo enormes flujos piroclásticos que destruyeron diferentes ciudades mayas. Esta erupcíón produjo aproximadamente 25 km³ de tefra (veinte veces más que la erupción del Monte Santa Helena en 1980), y tiene un valor de 6 en el índice de explosividad volcánica. Estudios más recientes sugieren que la erupción fue aún más grande, fechándola en el 535 d. C. y situando la expulsión de tefra en alrededo...

la libertad

Imagen
LA LIBERTAD   La Libertad es un municipio salvadoreño del departamento homónimo. Tiene una población estimada de 35 589 habitantes para el año 2013.​La economía de la población está basada en la agricultura y, en mayor medida, en el sector servicios y la pesca. La Libertad destaca por ser uno de los lugares de ocio y diversión playera más preferidos por los capitalinos salvadoreños, debido a su cercanía y a que desde la segunda mitad del siglo XIX se convirtió en el puerto más cercano a la Ciudad de San Salvador. Esto ha permitido que la localidad expermiente un auge en bares, centros comerciales, hoteles y restaurantes de comida marina, todo, ubicado atractiva y estratégicamente a la orilla de la playa. La ciudad es también conocida como Puerto de La Libertad o simplemente como El Puerto, principalmente por los habitantes del Área Metropolitana de San Salvador. Esta zona fue mencionada por el religioso Pedro Cortés y Larraz el año 1770, como la "hacienda Tepehaua"...

lago de coatepeque

Imagen
LAGO DE COATEPEQUE   La caldera se formó como resultado de una gran erupción explosiva que sucedió entre 57,000-72,000 a. C. Luego se formaron conos de escorias y flujos de lava en la parte occidental de la caldera, así como 6 domos de lava (Rhyodacite). La formación del domo más reciente se inició alrededor de 8000 a. C. Sus accidentes más importantes son las dos pequeñas penínsulas denominadas “los anteojos”; y la Isla del Cerro, donde los indígenas pipiles tenían un templo y un monolito representativo de la diosa Itzqueye. En sus riberas hay unas formaciones rocosas llamadas "los anteojos". El domo norte tiene 25 m de diámetro y 25 m de altura, y el domo sur tiene 150 m de diámetro y 25 m de altura. SU TURISMO   Posee aguas muy agradables, y es sitio ideal para practicar el buceo, el velerismo, piragüismo, natación y ski acuático. El lago de Coatepeque, es uno de los lugares turísticos más hermosos que puedes visitar en El Salvador...
Imagen
SAN ANDRES San Andrés es un sitio maya prehispánico de El Salvador, cuya larga ocupación se inició alrededor del año 900 a. C. como un pueblo agrícola en el valle de Zapotitán del departamento de La Libertad. Este asentamiento temprano fue desocupado por el año 250 a causa de la enorme erupción de la caldera del Lago de Ilopango, y fue nuevamente ocupado en el siglo V, junto con muchos otros sitios del valle de Zapotitán. Entre 600 y 900 d. C. San Andrés fue la capital de un señorío maya con supremacía sobre los demás asentamientos del Valle . ESTRUCTURA .   El área residencial no ha sido tan estudiada. Las investigaciones y excavaciones en San Andrés se han hecho en el centro político-ceremonial y han revelado que, en un principio, estaba dividida en la Plaza Sur (donde estaban los gobernantes), y la Plaza Norte. En el año 600 la Plaza Sur fue rellenada con adobe (dejando un túnel que conducía a la plaza original), y sobre ella se erigió la Acróp...

CERRO VERDE

Imagen
El Cerro Verde o Cuntetepeque es un volcán extinto ubicado en el Departamento Santa Ana, El Salvador, en la cordillera de Apaneca. Tiene una altura de 2030 msnm y su cráter se encuentra erosionado y cubierto por un espeso bosque nebuloso. Se estima que su última erupción fue hace 25 mil años a. C.  ElCerro Verde es parte del Parque Nacional Los Volcanes El Salvador contado con una extensión de 2,734.6 hectáreas y una total todo el parque de 4,500 hectáreas, entre tierras estatales, municipales y privadas que es administrado por el Ministerio de Medio Ambiental y Recursos Naturales; ofrece miradores a los volcanes de Santa Ana, Izalco y al Lago de Coatepeque, además de un orquidiario, paseo por el bosque y escaladas al mismo Volcán de Izalco (altura 1,980 metros sobre el nivel del mar) y al de Santa Ana (altura 2,381 metros sobre el nivel del mar). El parque también cuenta con tres senderos recreativos: Las Flores Misteriosas,Ventana a la Naturaleza y Antiguo ...