CERRO VERDE

Volcán Cerro Verde ubicada en El Salvador
El Cerro Verde o Cuntetepeque es un volcán extinto ubicado en el Departamento Santa Ana, El Salvador, en la cordillera de Apaneca. Tiene una altura de 2030 msnm y su cráter se encuentra erosionado y cubierto por un espeso bosque nebuloso. Se estima que su última erupción fue hace 25 mil años a. C.



Cerro verde e Ilamatepec.jpg ElCerro Verde es parte del Parque Nacional Los Volcanes El Salvador contado con una extensión de 2,734.6 hectáreas y una total todo el parque de 4,500 hectáreas, entre tierras estatales, municipales y privadas que es administrado por el Ministerio de Medio Ambiental y Recursos Naturales; ofrece miradores a los volcanes de Santa Ana, Izalco y al Lago de Coatepeque, además de un orquidiario, paseo por el bosque y escaladas al mismo Volcán de Izalco (altura 1,980 metros sobre el nivel del mar) y al de Santa Ana (altura 2,381 metros sobre el nivel del mar). El parque también cuenta con tres senderos recreativos: Las Flores Misteriosas,Ventana a la Naturaleza y Antiguo Hotel de Montaña.


1. El Sector Cerro Verde, de fácil acceso por carretera pavimentada (Carretera a Cerro Verde). Posee un turicentro administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo, senderos, orquidario, miradores, cafetería, guías locales y un hotel de montaña pronto a reabrirse. Desde aquí se organizan las caminatas a los otros volcanes con escolta de policía de turismo.
2. El Sector San Blas, con acceso vehicular a través de 200 metros de una derivación de tierra y piedra, 11 kilómetros después del desvío al Cerro Verde, cuenta con una estación de guardaparques, cafetería, cabañas tipo “mochilero” y una versión más confortable tipo iglú. Desde aquí parten senderos hacia las cumbres de los tres volcanes.
3. El Sector Los Andes, 6.5 km por calle de tierra (se requiere 4x4) desde la Carretera a Cerro Verde (8.4 kilómetros después del desvío), es el más privado, con estación de guardaparques, centro de visitantes, infraestructura para capacitaciones y eventos; estación biológica, áreas de campamento y almuerzo debidamente equipadas, orquidario, comedor, albergue ecológico tipo “deckcamping” y sendero al cráter de Santa Ana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS NARANJOS

ILOBASCO

ANTIGUO CUSCATLAN